A nivel nacional Corfo pone en marcha el fondo “Semilla Inicia” más de una vez al año para que puedas postular o mejorar tu proyecto si no fue beneficiado en un llamado anterior
Lo que busca el Semilla Inica de Corfo: orientado a apoyar emprendimientos innovadores, esto es, proyectos que cuenten con una solución mejorada respecto de lo que ya existe, corresponda a un desarrollo del equipo emprendedor, que atienda una problemática u oportunidad relevante al menos a nivel regional y tenga potencial para expandirse a nuevos mercados.
Objetivo
Apoyar a emprendedores(as) que cuenten con proyectos de negocio de alto potencial de crecimiento, mediante el cofinanciamiento de actividades para su validación técnica y comercial, además de dar acceso a servicios de apoyo para su implementación y desarrollo.
Objetivos específicos.
a) Que el producto o servicio materia del emprendimiento obtenga la validación técnica y comercial.
b) Conectar con servicios de apoyo para el desarrollo del emprendimiento.
c) Que el emprendimiento genere valor en respuesta a una oportunidad o a un problema relevante, al menos, de carácter regional y que desarrolle una propuesta para operar de manera sostenible.
Esta entidad conoce que etapas tempranas del ciclo de vida de los emprendimientos dinámicos requieren de recursos financieros y servicios complementarios que permitan determinar, en forma rápida y oportuna, si el respectivo producto o servicio a ofrecer puede generar ventas y crecer rápidamente.
Con esos antecedentes, Corfo pone a disposición el Semilla Inicia, con el propósito de entregar apoyo a proyectos de emprendimiento dinámico para que obtengan la validación técnica y comercial, mediante el cofinanciamiento de actividades para conseguirlo.
Plazo
El plazo de ejecución de los proyectos es de hasta 10 (diez) meses.
Postulaciones y Cofinanciamientos
La postulación a este instrumento deberá hacerse de manera directa por el emprendedor o emprendedores y pueden hacerlo personas naturales mayores de 18 años y con residencia en Chile; sin inicio de actividades en 1ra categoría y, personas jurídicas constituidas en Chile, que al momento de la postulación no tenga ventas y la empresa tenga menos de 18 meses de formalización.
Corfo cofinanciará hasta el 75% del costo total del proyecto con un tope de hasta $ 15.000.000. Sin perjuicio de lo señalado, podrá aprobar un monto de subsidio y/o porcentaje de cofinanciamiento inferior al indicado precedentemente. El beneficiario deberá aportar el cofinanciamiento restante, equivalente, al menos, al 25% del costo total del proyecto, mediante aportes nuevos (o pecuniarios) y/o preexistentes (o valorizados).
Los postulantes podrán optar a que se les aplique, en caso de ser aprobado su proyecto, un aumento del porcentaje de cofinanciamiento en el caso que el beneficiario sea “una empresa liderada por mujeres”, pudiendo optar al aumento del 10% más del porcentaje de cofinanciamiento.
Contenido del Proyecto:
Las postulaciones deberán contener la descripción del proyecto para cuya ejecución el Beneficiario solicita cofinanciamiento, con la siguiente información, de acuerdo con los detalles y requisitos que se señalen en el formulario de postulación:
a) Solución (producto o servicio)
b) Escalabilidad
c) Plan de validación
d) Capacidades
e) Video
Fuente: CORFO Semilla Inicia